Timeline
Calmell nace como una imprenta familiar
De la mano de la familia Calmell, durante la década de los años 1920, en un pequeño local en la calle Gran de Gràcia, en la ciudad de Barcelona.
Cincuenta años después, a principios del año 1970
Se constituye como Sociedad Anónima y parte del taller se trasladada a la planta baja de un edificio en la calle Siracusa, también en el barrio de Gràcia de Barcelona. Se empiezan a fabricar las fichas con banda magnética que utilizaban los antiguos ordenadores, iniciando así la apuesta que siempre ha mantenido Calmell con la innovación y la tecnología y que le ha permitido ir evolucionando y renovando sus proyectos hasta la actualidad.
Durante la década de los 70 se acelera el crecimiento de la empresa y los socios deciden profesionalizar la gestión contratando directores externos a la familia que aporten una nueva visión e ideas nuevas.
En 1980, Calmell ya ocupa las cuatro plantas del edificio de la calle Siracusa y ha dejado el antiguo local donde nació. Se produce un cambio de accionariado, con la compra de la mayor parte de las acciones a la familia Calmell por parte de la nueva dirección, hecho que permite tomar nuevas iniciativas, inversiones en maquinaria y nuevos productos que facilitaran el crecimiento y la consolidación de la empresa.
Siguiendo el objetivo de evolucionar técnicamente, Calmell se especializa en productos que incorporan la banda magnética: tickets de peaje de las autopistas, libretas de ahorros y tarjetas magnéticas para el transporte público. La empresa inicia su internacionalización.
Se produce el primer salto tecnológico de la mano de “La Caixa” que toma la decisión de dar Servicio 24h a sus Clientes a través de los “Cajeros Automáticos”.
Calmell fue una de las seis empresas en el mundo que colaboró con el desarrollo inicial del chip Mifare Classic
La empresa se traslada a Montcada i Reixac
a una nueva nave, hecho que facilita mucho la logística y la racionalización de la producción y que permitirá un crecimiento que hubiera sido imposible en las antiguas instalaciones. Aun así, pronto se hace necesaria una segunda nave, que comenzará a funcionar en el año 2001, en Montornés del Vallès.
Calmell realiza uno de sus mayores saltos tecnológicos hasta la fecha
En el año 2020, casi un siglo después de que comenzase a funcionar en aquel pequeño taller de la calle Gran de Gracia
Calmell celebrará sus 50 años como sociedad anónima. La cultura, las leyes, la tecnología y el mercado en general han evolucionado y se han transformado a lo largo de todos estos años y Calmell ha ido adaptándose para superar todos estos cambios.